¿En qué escalón estoy?

Hace ya algún tiempo que terminé de estudiar y si os digo la verdad, son pocas cosas las que recuerdo, es cierto que el final consiste en tener una base sólida de conocimientos y aptitudes que te sirvan para desempeñar aquellas tareas profesionales de tu sector, pero sí que me quedé grabado con la pirámide de Maslow, para aquell@s que no sepan de su existencia y/o significado será un buen momento.

Según Maslow «La escala de las necesidades se describe como una pirámide de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit» (deficit needs o D-needs) (primordiales); al nivel superior lo denominó por última vez «autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser» (being needs o B-needs).»

Pirámide de Maslow

La mayoría de las personas, que habitamos en países desarrollados, cubrimos con cierta facilidad el primer escalón (respiración, alimentación, descanso, sexo, homeostasis).

El segundo escalón ya comienza a complicarse para muchos (seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, de propiedad privada), y es que aquí entra en juego en mayor o menor medida el dinero, ya no entramos en problemas de salud que puedas o no tener siendo o no pudiente, pero ¿quién no ha pensado eso de «sí, pero con dinero puedes intentar curarte o vivir más o tener los mejores servicios»? En cuanto a la seguridad laboral es una variable que depende de muchos factores (gobierno, país, sector, formación, preparación, actitud, suerte…) sí, habéis leído bien la suerte, gran variable enigmática que se puede usar en casi cualquier escalón en función del lector. En mi caso sí creo en la suerte, pero ésta hay que buscarla.

Siguiendo con los escalones, en el tercer escalón hay necesidades que muchas personas cumplen (amistad, afecto, intimidad sexual) sin tener las de segundo nivel y si bien no son necesidades llave las de segundo nivel pero sí que suelen estar ligadas. Personas que no tengan trabajo, que no gocen de buena salud no le apetece tener relaciones sexuales ni interactuar con amigos, por lo tanto todas aquellas personas que van cubriendo necesidades escalón a escalón van teniendo una estabilidad personal que permite que disfruten de forma más relajada las vivencias que le ofrecen el resto de escalones.

Cuarto escalón (autorreconocimiento, confianza, respeto y éxito). Escalón deseado por muchos, logrados por pocos, pero que nos quiten la ilusión de vivir, de mejorar y sobre todo de ser feliz. No es necesario cubrir todas y cada una de las necesidades aquí descritas para ser feliz, que bajo mi punto de vista debería de ser el objetivo global (y seguramente lo sea!). En mi caso en particular me encuentro luchando por conseguir cumplir este escalón, no ha sido fácil, pero como un buen día me dijeron: » eres una hormiguita que pasa desapercibida pero con esfuerzo y trabajo lograrás lo que te propongas», frase que se me quedó grabada y que aplicada a la vida cotidiana da sus frutos.

Por último nos queda el quinto escalón (moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, aceptación de hechos, resolución de problemas), necesidades con las que lidiamos día a día y que, para mí, no serán cubiertas al 100% porque si no, ¿dónde está la gracia del vivir? Hay que tener problemas constantes, solucionarlos, generar más, eso será sinónimo de que te mueves, luchas, lo intentas, te equivocas, aprendes, rectificas, ayudas, te caes, te levantas, y al final harás un resumen simple, ¿he sido feliz con mi vida? Si la respuesta actualmente es NO, tú tienes la opción de empezar a cambiarlo, no será fácil, nadie regala nada, pero ¿por qué no intentarlo? El resultado valdrá la pena.

#behappy #soyfeliz

homer

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s