Para esto hay que decir que utilizaré el verbo correr como la definición 8 de la rae porque si contemplamos todas llamaríamos el blog de «Correr con la RAE».
Empezamos como no, con buen humor!! Como ya dijo en su día XXX «un día sin sonreír es un día perdido», gran verdad, por suerte soy una persona que no he perdido muchos días en mi vida, y claro está el «correr» tiene su parte de culpa 🙂
Para mí correr es sinónimo de amistad y compañerismo, donde justo hoy en una salida para «soltar piernas» hacía eco de esto acompañado de @Ernesto y Jose. Se viven tantos momentos entre kilómetros y kilómetros, o más bien metros en mi caso, que cuando sales a entrenar y te dejas guiar por tu compañero a eso de las 9 de la noche en Agosto, ves que pasa el tiempo y los kilómetros por caminos y senderos por donde nunca has pasado, bien equipado (una poca de agua y sin luz), que te cae la noche en el medio de la nada sin saber para donde ir, mirar a tu gran amigo (y odiado en ese momento) y decirle «Illo ¿y ahora qué?, jeje pero qué sería de salir a correr y que no te pasen anécdotas de este tipo, ya os contaré algunas.
También lo veo como sinónimo de lucha, competición, esfuerzo, y es que sin ese aliciente se puede llegar a convertir en algo tan monótono como esto que solemos hacer la mayoría de las personas…ir a trabajar (en España los que tenemos suerte). Empiezas por querer acabar las carreras populares, 7,8,10kms. luego continúas por las medias maratones (21.097 metros) y supongo que el siguiente reto serán las maratones…y ya cada uno se marcará sus retos. Personalmente empecé por populares de 10kms, alguna de 8, al principio con ese temor «¿podré llegar al final y sin ser último?» sí, tal cual leéis, pensé tengo que acabar pero más aun no ser último en el caso de acabar, de ahí la competición, ese espíritu competitivo que tengo intrínseco, y es que comienzas acabando las carreras populares y ya pensando en mejorar marcas para la siguiente, eso sí nunca sin dejar de lado lo más importante, DISFRUTAR. Luego ya pasas a distancias más largas, como la media maratón, pero la idea es la misma, acabar intentando no ser último y a pensar en mejorar para la siguiente.
Actualmente he añadido un nuevo sinónimo a la retahíla de ellos que ya tenía, y es el de viajar, es una gran escusa para ir a lugares por cortos periodos y disfrutar como un enano, por eso intentaré este año asistir a alguna media maratón europea o, si consigo fondos (admito donaciones :P), cruzar el charco, y correr en Estados Unidos, si lo consigo prometo…va venga creo una entrada desde USA, pero eso no es todo!! en INGLÉS!!
Para otros, y cada vez más, correr es sinónimo de negocio, y con éste me despido, si algún día añado este sinónimo a mi lista, donde ver mi hobby convertido en trabajo, será porque la suerte me ha acompañado y el esfuerzo, ganas, paciencia y sobre todo oportunidad me han acompañado, mientras tanto seguiré deleitándome de sus encantos como hobby.
Lo de «Illo ¿y ahora qué?» no será por mi, no? XD
Me gustaMe gusta