Jueves, 7:30am, despertador a tope!! Tu cuerpo diciéndote ni pestañees, tu cabeza diciéndote dale una hostia al móvil ya!! pero se impone la razón…apagas…y sigues durmiendo, a las 8:15am a toda prisa, peque a la guarde, desayuno y almuerzo a la maleta y al trabajo con ¿alegría? No queda otra queridos lectores, hay responsabilidades e ilusiones que cumplir ya para ello no hay otra que trabajar, trabajar y seguir trabajando con el mayor optimismo que tengas en cada momento.
Me agobia el pensar que no sé dónde estaré el día de mañana pero a la vez me da un amplísimo abanico de opciones para hacer lo que quiera, lo único que tenemos cierto en nuestra vida es el pasado que ahí está…pasó…aprendiste o no…pero ya, para atrás ni para coger impulso como me ha dicho siempre mi madre, por tanto, que nos queda…el HOY queridos, el hoy es lo más preciado que tenemos, y no debemos olvidarlo nunca, si algo no te gusta, y está en tu mano el poder cambiarlo, cámbialo, no esperes a mañana, porque mañana dirás lo mismo y serán 24 horas, 1.440 minutos, 86.400 segundos menos haciendo lo que realmente quieres, si nos paramos a pensar Usain Bolt ha hecho historia con menos de 10 segundos de su vida…(ayyyy quien fuera Usain!!). Lo que os quiero transmitir es que a todos, nos ha pasado, nos pasa y nos pasará, el tener inseguridades, miedos, pero que si los vemos como retos o pequeñas metas se pueden ir superando y mejorando el día a día, con lo que finalmente tú estás mejor, los que te rodean también lo estarán y tu mundo será mejor, tu pequeña burbuja será tu mini paraíso.
Después de esta reflexión en alto, he de decir que a todos, a mi el primero, me gustarían que los cambios fueran inmediatos y siempre positivos, pero he de reconocer que no siempre es así, la famosa frase «los cambios siempre son para mejor» no se cumple siempre pero sí ésta «el que no arriesga no gana», con esto llego a la conclusión de que siempre hay que arriesgar, puede salir mal, al 50% que sí, pero al 50% que no. ¿cuántas veces no has echado una moneda al aire? Aquí podríamos decir algo así como «Arriesgo luego existo», ese riesgo no es ir a una montaña y tirarme a ver qué pasa, es no tener miedo a lo desconocido, de ser capaz de intentar cumplir tus sueños, que cada reto se puede dividir en retos alcanzables si se enfoca, se le pone pasión, ganas y mucho trabajo. No es cuestión de decir quiero ser el entrenador del Manchester United y no saber lo que un balón de fútbol.
Despacito y con buena letra, ser hormiga es mejor que ser buitre.
En mi caso me toca aplicarme el cuento en mis retos, y como comienza este post…he pasado por estos momentos donde las fuerzas flaquean y las prioridades comienzan a bailar pero seguiremos en la picota haciendo partícipe a todo aquel que quiera^^, ¿os he dicho que busco patrocinador para viajar corriendo?
Zapas y a la calle!!
Un abrazo.