Únete al viaje

A muchos de nosotros nos gusta viajar, pero muchos somos conscientes de que es una afición complicada de llevar a cabo, cada cual por su situación, en mi caso en concreto porque ya viajo con familia y el coste aumenta tanto a la hora de reservar avión más alojamiento, aumenta el coste de planificación, no es lo mismo organizarte tú sólo que organizarte con otras personas, que a pesar de convivir cada uno tiene «su vida» (laboral, social…). La parte económica se puede ajustar recortando en comodidad, horarios de viaje, duración de viajes y destino final, muchas veces tenemos en mente un destino al que queremos viajar pero por motivos económicos te pones a buscar otras alternativas y la mayoría de las veces esos destinos no idealizados te sorprenden para bien y los acabas recomendando a tus personas cercanas (amigos, enemigos, familiares, compañeros de carreras, colegas de trabajo…).

Puesto que viajar para practicar turismo suele ser más caro me he replanteado recorrer el mundo de una forma menos ociosa, más trabajada, planificada y que desgasta bastante (la suela de las zapas). No es otra que recorrer el mundo con una mochila y un par de zapas para participar en carreras, esa participación algún llega llegará a ser competición =). Porque esta forma es más económica según mi punto de vista y estrategia a seguir, por dos puntos:

  1. Viajes de corta duración.
  2. Viajes de fácil planificación.

El primer punto es obvio, las carreras no duran mucho más de tres días (por norma general, sé que algunos ultras duran cerca de una semana). Además suelen ser fines de semana, viernes noche, sábados o domingos, con lo que la mayoría de personas no tendrían que pedir días libres en sus trabajos, siempre que trabajen de L-V, y por tanto no tener que lidiar con los jefes. Quizás algún viernes o lunes según la competición a la que se decida acudir por motivos de desplazamiento o agotamiento acumulado tras la prueba.

El segundo punto es una maravilla puesto que las carreras, cada vez más, tienen buena organización y lo tienen todo preparado con meses de antelación, con lo que puedes encontrar auténticas gangas para ir el día antes, pasar el día de la carrera en la zona y volver ese mismo día o el próximo, según el día de la carrera. Yo por ejemplo para ir a Bilbao, lo reconozco no he reservado nada soy un desastre!! pero mi idea es ir el viernes, estar allí por la tarde/noche, pasar el sábado tranquilo viendo Bilbao, correr por la noche y vuelta el domingo después del desayuno =).

Con estas dos premisas se puede viajar de forma divertida, disfrutando de una pasión, correr!! Y a un coste reducido, lo mejor de todo es que sueles ver lo mejor de cada sitio, rápido…bueno según tu ritmo de carrera, a mi me daría tiempo a sacar fotillos o llevar la GoPro y te lo quedas como recuerdo. Una forma de minimizar en coste es compartir todo lo que se pueda, alojamiento compartido, vehículo compartido y sobre todo la experiencia compartida con otros corredores. ¿BlablaRun?

Nos vemos en la calle!

Iván.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s